Volar en business sin arruinarte

Rate this post
Cuando pensamos realizar un vuelo de duración superior a las 5 horas, y más si es por trabajo, tiene mucho sentido plantearnos viajar en business clas. De los vuelos de más de 12 horas, que decir… El problema es siempre el precio del billete, que suele quintuplicar el de la clase turista y nos puede dejar sin recursos para el resto del viaje. Existen algunos trucos que nos pueden ayudar a ahorrarnos muchísimo dinero accediendo a esa comodísima clase de negocios.
  • Comprar un billete en clase turista, y hacer un upgrading con cargo a las millas acumuladas de la compañía aerea, o de otra asociada en el programa de recompensas. Solo hay un problema, y es que no sirve cualquier tarifa de clase turista, y la necesaria para poder realizarlo, es bastante más cara que la más barata disponible.
  • Si viajamos en un vuelo charter, es conveniente averiguar si el avión dispone de una clase superior. Si es así, se puede negociar en el aeropuerto una mejora de clase, y si nos interesa lo que nos piden, tema resuelto. El inconveniente es que no sabemos si esta opción estará disponible ni a que precio.
  • En algunas compañías aereas, se puede «negociar» en el mostrador de la compañía. Las veces que lo he hecho, nunca supe si el dinero fue a parar a la compañía, o se quedó por la zona dónde lo entregué, pero el resultado fue muy conveniente para lo que necesitaba. Es más fácil hacerlo a la vuelta que a la ida.
  • Existen empresas que gestionan con las compañías aereas una subasta de plazas en clase ejecutiva. La compañía oferta algunas plazas que sabe que no va a cubrir, y nosotros pujamos por ellas. No os recomiento que hagais pujas que bajen de los 500$, porque será dificil que os toque, pero como alternativa a la tarifa a precio normal, el ahorro es muy considerable. Puede ocurrir que varias personas pujen a la vez, y el precio suba más de lo que estamos dispuestos a pagar, pero siempre merece la pena intentarlo. Os dejo una de ejemplo: plusgrade.com
  • Algunas compañias aereas, ofrecen este servicio en su página web, como el caso de Lufthansa, Norwegian, y muchas otras. Es conveniente curiosear en las páginas de las compañías con las que vamos a volar, porque podemos tener una agradable sorpresa.
  • Las compañías aereas, tienen por costumbre hacer upgradings a sus clientes preferentes, sobre todo, cuando la clase turista está llena y no hay plazas para todos. Esto depende mucho de la compañía aerea, de lo lleno que esté el vuelo, y del numero de viajeros frecuentes vuelen ese dia en turista.
]]>

Sobre el autor

9 comentarios en “Volar en business sin arruinarte”

  1. It is made with wordpress. It is not difficult when you work it a little. The level of security depends on the plugins you use. My content is not very relevant, so I have a medium level of security.
    Regards.

  2. All the posts on this blog are written by me, except one. I don’t know what your problem is, but I wish you a happy solution. Thank you for your review! A cordial greeting!

  3. Everything that appears on the blog is based on personal experiences. It’s hard to find the same content explained like that elsewhere. It is true that what is told in the blog is public knowledge and surely appears in thousands of publications of all kinds.

  4. Thank you for your kind words. The truth is, I’m not an expert, I’m old enough. If you have any suggestions, and it’s something I know, I’ll be happy to write about it. Greetings!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: O Castro Work S.L.

Finalidad: Moderar los comentarios.

Legitimación: Tu consentimiento.

Destinatarios: Servidores del hosting contratados con Webempresa Europa S.L. (WebEmpresa.com).

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Share This

Share this post with your friends!

Scroll al inicio