Preparar el viaje.

Rate this post

Este es un tema controvertido, ya que le es de aplicación aquella máxima de “para gustos, colores”. Por lo tanto, explicaré cual es mi punto de vista, respetando que cada cual elija la forma que se adapte más a su estilo.
Preparar un viaje, forma parte inseparable de este. Se puede disfrutar muchísimo en esta primera etapa, que, aunque laboriosa, no necesita horarios ni desplazamientos, y en teoría tampoco dinero. Es imprescindible tener las ideas claras sobre el destino, saber soñar, tener paciencia y saber recrearse en los momentos que luego viviremos in situ. De que hagamos bien esta parte, dependerá mucho el éxito en el destino elegido.
Es muy recomendable ser ordenado y ambicioso. No importará si luego nos resulta imposible cumplir la agenda establecida. Siempre nos quedará trabajo hecho para repetir el destino, o para compartir la planificación con alguien que tenga menos tiempo para hacerla. También nos servirá para medir a la vuelta el nivel de cumplimiento conseguido, y para aprender que la próxima vez deberemos de ampliar los tiempos, reducir los objetivos, etc.
Estoy dando por supuesto, y así continuaré haciéndolo, que estamos planificando un viaje que realizaremos en todo o en parte por nuestra cuenta. No tengo nada en contra de las agencias de viajes, es más, considero muy recomendable utilizar sus servicios en aquellos casos en los que resulte complicado organizarlo por nuestra cuenta en momentos o lugares puntuales. Incluso para los que no tengáis tiempo de planificar y organizar vuestro viaje, existen agencias que hacen un trabajo fantástico en destinos de todo tipo. Lo que, no recomiendo, al menos a mí no me gustan, son los “paquetes vacacionales”, que se compran por catálogo, y se disfrutan igual que fueron creados, de forma industrial. Y no digo que, si a última hora encontramos uno de estos a precio de ganga, lo dejemos pasar, porque desde luego en precio va a pulverizar a cualquiera que hagamos nosotros. Todos sabemos que la bollería industrial no es sana, pero a veces… En fin, que cada cual consuma lo que quiera que está en todo su derecho.
Para elegir el destino es importante tener en cuenta varios factores. El primero tiene que ver con nuestros gustos y aficiones (no vayamos a África Central a ver arquitectura colonial). El segundo con nuestra experiencia como viajeros, y la tolerancia a la frustración y al riesgo (nuestros tiempos y nuestras urgencias, no tienen por qué coincidir con las de los habitantes del lugar al que vamos, y casi nunca lo hacen). El tercero sería el tiempo disponible (no vayamos a Australia 7 días, porque 4 los pasaremos viajando). Y el cuarto, sería nuestro presupuesto, ya que hay destinos que son mucho más caros que otros y a veces hay alternativas que nos dejan dinero disponible para hacer alguna cosa como comer o hacer alguna visita interesante.]]>

Sobre el autor

3 comentarios en “Preparar el viaje.”

  1. It’s perfect time to make some plans for the future and it is time
    to be happy. I have read this post and if I could I desire to suggest you
    some interesting things or suggestions. Perhaps you can write
    next articles referring to this article. I want to read even more things about it!

    1. Thank you for your feedback. I haven’t written for quite a while, for lack of time. If there is a particular topic that interests you, do not hesitate to tell me.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: O Castro Work S.L.

Finalidad: Moderar los comentarios.

Legitimación: Tu consentimiento.

Destinatarios: Servidores del hosting contratados con Webempresa Europa S.L. (WebEmpresa.com).

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Share This

Share this post with your friends!

Scroll al inicio