En esta entrada, veremos como beneficiarnos de los programas de fidelización de otro actor imprescindible en nuestros viajes. Las cadenas hoteleras disponen de ventajas exclusivas para sus mejores clientes, y para los que mantienen una relación continuada con ellos. También veremos como se pueden trasladar los puntos entre hoteles y compañías aereas, aunque es una práctica que no sale muy a cuenta. Todos los programas, aportan los mejores resultados de obtención y utilización dentro del ambito de su marca.
Voy a centrarme en explicar los beneficios de las cadenas hoteleras que disponen de más oferta, tanto por extensión como por tipología. Hacerlo de otro modo, supondría cientos de entradas. Así es que aún sabiendo que no se ajustará a todos, frefiero explicar la mecánica de obtención y utilización de los grandes grupos. Si alguno tiene interés en alguna otra cadena hotelera, lo puede poner en comentarios e intentaríamos analizarla.
Os recomiendo que antes leais la entrada «Hoteles»
Marriott es sin duda, la cadena hotelera que nos da más flexibilidad en su programa de huesped frecuente. Pero no vamos a hablar de la cadena, y si de su programa de recompensas.
¿Como obtenemos puntos en el programa Bonvoy? Por cada dolar gastado en el hotel, obtenemos 10 puntos. Esto incluye no solo el precio de la habitación, sino también cualquier gasto que efectuemos en el mismo. Obtendríamos puntos por comer, tomar una copa, jugar al golf, etc.
En los hoteles Element®, Residence Inn® y TownePlace Suites®, obtendrás cinco puntos por cada dólar gastado.
A los hoteles, les cuesta que sus huéspedes consuman los servicios del hotel. En muchas ocasiones se asocian con chefs de renombre, o los contratan, para tener una oferta gastronómica competitiva. El viajero de negocios, no suele cenar en el hotel, salvo por necesidad. Esta costumbre penaliza la cuenta de resultados, porque no consiguen rentabilizar un servicio que tienen que tener necesariamente.
Premiar a los huéspedes por consumir servicios del hotel, es sin duda una estrategia muy inteligente.
¿Que requisitos se necesitan para acceder a los niveles de miembro? Veremos que solo tenemos que inscribirnos en el programa para ser miembros. Luego en función de las noches que nos alojemos, iremos subiendo de nivel. Como vereis en el siguiente cuadro, no es dificil alcanzar los niveles silver y gold, a poco que durmamos fuera de casa. El nivel ambassador, requiere además de 100 noches de alojamiento, un gasto de 20.000$ para el que computan el coste del alojamiento y los gastos efectuados en el hotel.
Estatus y número de noches necesarias para alcanzarlo.
Socio Básico | Silver Elite | Gold Elite | Platinum Elite | Titanium Elite | Ambassador Elite |
---|---|---|---|---|---|
De 0 a 9 | Mas de 10 | Más de 25 | Más de 50 | Más de 75 | Más de 100 y 20.000$ |
¿Cuantos puntos necesitamos para reservar noches de hotel? En este caso, si existe una tarifa de conversión de puntos. Vereis que existen 8 categorias distintas de hoteles, en las que se clarifican todos los hoteles. Cuanto más alto el número, más caro es el hotel, y más exclusivo. También existen tres temporadas para poder usar los puntos, que depende de cada hotel. Vamos a verlo:
Y también existe la posibilidad de utilizar una combinación de dinero y puntos, que puede llegar a ser una opción muy conveniente si no disponemos de mucho saldo.
Información extraida de la página www.marriott.es
Si os fijais, en la segunda tabla, el cash back de los puntos es de 1,25 euros cada 100 puntos en el nivel 1. En el nivel 2, de 1 euro cada 100 puntos… y así hasta el nivel 8 que equivale a 0,517 euros cada 100 puntos. O lo que es lo mismo, según subimos en la categoría del hotel, el valor de los puntos disminuye.
Ahora os estareis preguntando, como saber la categoría de cada hotel, para ver si se ajusta a nuestro presupuesto de puntos. Os recomiendo que lo veais en la página de marriott en este link, no os preocupeis que no está patrocinado y no os van a pedir nada, solo para vuestra comodidad. Directorio de hoteles.
Os aparecerá un mapa como el de la imagen, teneis que seleccionar el continente, y luego el circulito del destino.
Podreis ver la relación de hoteles, con la categoria marriott correspondiente. Vereis que hay muchos hoteles con categoría 1, que son perfectos para alojarse tanto por trabajo como en vacaciones. Cada cual con su dinero en puntos, en dólares, bitcoins o lo que utilice.
¿Se pueden obtener puntos de otras compañías sin pasar por el programa de afiliados? Si, aunque no lo recomiendo. Sólo para el caso de alguien que se aloja puntualmente, puede presentar la tarjeta de puntos de su compañía aerea o de alquiler de automóviles. Por ejemplo un titular iberia plus, obtendría 2 avios por cada dolar gastado en el hotel. En esos casos no hay ni que pensárselo. Para alguien que utilice con cierta frecuencia el hotel, mejor su programa de puntos, en Marriott, IHG, Hilton, y diria que en cualquiera. Si alguno tiene interés, se lo puedo demostrar con números.
¿Es realmente posible beneficiarse de un programa de fidelización? ¡Sin lugar a dudas! Os lo voy a explicar con un ejemplo. Supongamos una persona que duerme 1,25 noches a la semana en hoteles de la misma cadena. Su gasto medio de alojamiento es de 100 euros, y gasta de media 13,30 euros entre el agua del minibar, el desayuno, y las cenas de algunas noches. Obtendría al año 70.323 puntos. Hemos de pensar que hay ofertas continuamente, que suben bastante el saldo de puntos a final de año.
Noches año | Precio medio en $ | Extras por estancia | Puntos acumulados |
---|---|---|---|
55 (5 al mes) | 112,86$ (100 euros) | 15$ | 70.323 |
Que cada uno haga sus cuentas según la tabla de utilización. Pero vamos a hacerlo más gráfico. Imaginemos que esta persona quiere irse de vacaciones. Por ejemplo a Costa Rica en agosto, del 2 al 8 . Podría alojarse en el Courtyard Sán José Escazú, por 62.500 puntos. Con una tarifa que se puede cancelar dos dias antes de la llegada y sin gastarse un euro.
Además, por haberse alojado más de 50 noches al año, sería titular de una tarjeta platinum élite. Y tendría por tanto las siguientes ventajas:
Información de la página web de marriott.
El resto de programas de fidelización, funcionan de manera muy similar. Si teneis interés en analizar algún otro, no dejeis de decírmelo. Siguiendo vuestra recomendación, he intentado usar las matemáticas lo mínimo posible.
Espero que os haya resultado interesante. No dejeis de suscribiros y hacer comentarios para poder adaptarme a vuestros gustos.