Conrad Nicholson Hilton (1.887 – 1.979), es el fundador de la que es hoy la segunda cadena hotelera del mundo. El mayor de 7 hermanos, e hijo de un emigrante noruego que prosperó con una tienda de ultramarinos. Con la crisis de 1.907, su familia se arruina, y Conrad empieza a alquilar 6 habitaciones de su casa a 2,5$ la noche.
Su periplo empresarial, comenzó en Texas en 1.919 con la compra primero de Mobley Hotel, y luego con la compra de sucesivas propiedades hoteleras, a bajo precio y en condiciones bastante penosas. En 1.946 creó la Hilton Hotels Corporatión y en 1.948 la Hilton International Company. Es la primera cadena hotelera de costa a costa en los Estados Unidos, que además prestaba servicios de tarjetas de crédito, alquiler de coches y otros servicios para sus clientes. Su gran expansión se produce a partir de los años 50, con la expansión internacional de las grandes corporaciones americanas, y con el creciente número de viajeros dentro de los Estados Unidos.
En la actualidad, Hilton cuenta con 15 marcas, y mas de 5.400 hoteles en 106 paises.
Conozco bastante bien la cadena, que está menos segmentada que Marriott, pero sigue siendo una excelente opción para viajar. El Waldorf Astoria es la marca insignia del grupo y que lleva el nombre del hotel que Conrad compró en New York en 1.943 y que tantos beneficios supuso para la cadena, al convertirse en sede permanente de la delegación estadounidense en Naciones Unidas, y ser frecuentado por embajadores, jefes de estado y líderes políticos de todo el mundo. Muchos de ellos terminaron siendo amigos personales de Conrad y convirtiendo el Waldorf en un estratégico centro de la política internacional.
LXR fue presentada al público en 2.018 de forma bastante discreta. Pretende ser la marca de lujo para competir con sus rivales. Basado en el criterio de proporcionar experiencias a sus selectos huéspedes, se trata de propuedades singulares en lugares singulares. Ellos lo describen así en su preciosa página: LXR define el lujo a través de experiencias ricas y significativas, no simplemente las trampas de la opulencia. Nuestra colección es para aquellos que anhelan alojamientos inigualables en entornos que hablan al mundo, pero que cuentan su propia historia, permaneciendo firmemente fieles a su herencia y localidad.
La tercera marca de lujo de Hilton, es Conrad. Son hoteles con una decoración sobria, excelentes hubicaciones y un extraordinario servicio al cliente. A pesar de que son hoteles caros, son más asequibles que los Waldorf, y merece mucho la pena si un dia queremos darnos un capricho, o disponemos de muchos puntos del programa Hilton Honors. Mi última experiencia fue en el Conrad Centenial Singapore, y la recuerdo con mucho cariño.
Hilton es la marca del segmento medio. Son hoteles que igual que los Sheraton, están perfectamente situados para conocer ciudades al estar muy bien comunicados. No son lujosos, ni muchísimo menos, pero suelen ser espaciosos y limpios. Las camas son cómodas, los baños correctos (la alcachofa de la ducha debe ser todavía la original, y es la típica americana de campana), y el mobiliario es funcional pero justo y discreto. Sus precios suelen ser asequibles, aunque ninguno suele bajar de los 100$ la noche. Recuerdo el Hilton Tokyo, en el que puedes bajar de la habitación a la estación de metro, y con unas amplias habitaciones, en una ciudad poco dada a la generosidad en el espacio.
En el resto de marcas, podemos encontrar hoteles de gama media, situados en ciudades de segundo nivel, o como gama media-baja en ciudades principales. Suelen estar pensados para personas que quieren estar cerca de su destino al dia siguiente, para familias y como residencias temporales para personal desplazado. En muchos casos, cuentan con servicios como lavanderia, donde cada uno puede hacerse la colada sin depender de los costosos servicios que prestan los hoteles.
Si por algo es recomendable Hilton, es por su programa de fidelidad, muy generoso en comparación con otros programas. Voy a dedicar un poco de tiempo a esto, porque para las personas que por trabajo duermen mucho fuera, el contar con un programa de este tipo, puede suponer grandes ahorros al gastar los puntos en sus vacaciones.
Como vereis en la siguiente tabla, los beneficios de la categoría plata ya no están mal. Y se alcanza con 10 noches de alojamiento al año. La categoría oro se obtiene con 40 noches, y la diamante con 60. Por supuesto, existen fórmulas para alcanzar las categorías sin cumplir los requisitos del número de noches. Si alguien tiene interés, estaré encantado de explicárselo, o en un proximo post.
Si os fijais, existe un privilegio para la categoría diamante muy interesante, (común a las cadenas hoteleras que comentaré) para los viajeros. Se trata del acceso al lounge ejecutivo, que consiste en una sala más o menos grande según el hotel, dónde se puede comer y beber algo. Es como una sala vip en pequeño, aunque a veces ya quisieran algunas salas vip de muchos aeropuertos. Si llegas cansado y no te apetece salir a cenar, te puedes tomar un vino (en algunos paises es un auténtico privilegio), y picar algo antes de irte a dormir. También se puede desayunar sin necesidad de tenerlo incluido en tu tarifa.
El mítico hotelWaldorf Astoria de New York, ha sido vendido a la aseguradora china Ambang, que pretende convertir sus torres en apartamentos de lujo. En sus habitaciones de Manhattan han dormido presidentes, jefes de Estado, miembros de la realeza, las mejores estrellas de Hollywood, gurús de la moda y famosos gángsters.
Su edificio actual, situado en Park Avenue, es una obra maestra de Art Déco protegida desde 1993, y en su momento llegó a ser el mayor establecimiento hotelero del mundo y uno de los símbolos de la época dorada de Nueva York.