Control de pasaporte.

El pasaporte, es el documento más importante para viajar. Bien sea porque la entrada en nuestro destino lo requiere, o porque es un medio de identificación válido en todo el mundo. Como veremos luego, incluso caducado hace años, puede ser muy útil.

A pesar de que dentro del espacio Schengen no es necesario pasaporte, debeis poder identificaros en todo momento y llevar los documentos de viaje apropiados (p. ej. documento de identidad, pasaporte o visado). Yo recomiendo siempre llevar el pasaporte.
Los permisos de conducir, las tarjetas bancarias, las tarjetas de crédito o documentos similares no se reconocen como documentos de viaje válidos ni como prueba de identidad.
El espacio Schengen actual abarca la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea, con excepción de Reino Unido; Irlanda y Chipre. También participantes en este acuerdo Schengen están algunos países que NO pertenecen a la UE como son: Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein estos estados se conocen como “terceros países”.

Si viajas a Dinamarca, Irlanda o Reino Unido debes tener en cuenta ciertas reglas. Dinamarca tiene derecho a determinar por sí misma en qué medidas del Acuerdo de Schengen participa.

Para Irlanda y Reino Unido no se aplica la regla del máximo de 90 días en un período de 180 días. Estos dos países no forman parte del espacio Schengen y, por lo tanto, tienen requisitos de entrada diferentes. La política de visado común tampoco se aplica a estos estados.

]]>