Control de acceso

Rate this post

Una vez hemos obtenido nuestra tarjeta de embarque en el mostrador de facturación, nos dirigimos al control de acceso. Consta de un scanner para el equipaje de mano, y los accesorios que tenemos que pasar a través de una bandeja de plástico, y un arco magnético para los pasajeros. También se usan habitualmente aunque de forma aleatoria equipos de detección de trazas-ETD, capaces de detectar la presencia de pequeñas partículas de componentes para explosivos, en la ropa o los objetos. En algunos aeropuertos, existen también escaners para los viajeros.

Alli, deberemos presentar nuestra tarjeta de embarque, y también se puede requerir un documento identificativo. El ocasiones existen máquinas automáticas que leen el código de barras de nuestra tarjeta de embarque. Una vez pasado ese primer control, nos dirigiremos a la zona de inspección, y deberemos

  • Quitarnos la chaqueta y/o abrigo y colocarlos en la bandeja. Estas prendas tendrán que ser examinadas separadamente mientras los pasajeros son inspeccionados.
  • Sacar el ordenador portátil y cualquier otro dispositivo eléctrico y/o electrónico grande de su funda correspondiente, y colocarlos en la bandeja para que sean inspeccionados separadamente de dichas fundas y del resto del equipaje de mano en los controles de seguridad.
  • Se recomienda igualmente a los pasajeros que se quiten los cinturones, relojes, pulseras y cualquier otro objeto metálico, para pasar por los arcos detectores de metales. Dependiendo del tipo de calzado, es muy posible que nos obliguen a pasarlo también por el scaner.
  • Los liquidos deberán colocarse en una sola bolsa transparente de 20×20 centimetros, y deberán pasarse también por el escáner. La capacidad máxima es de un litro, y cada líquido no podrá sobrepasar los 100 ml. individualmente. Se consideran líquidos a este respecto, los siguientes:
    Agua y otras bebidas, sopas, jarabes.
    Cremas, pastas (incluida la pasta de dientes), lociones y aceites.
    Perfumes.
    Gel, como por ejemplo, gel de ducha o champú.
    Contenidos de contenedores presurizados, incluidos espuma de afeitar, otras espumas y desodorantes.
    Aerosoles.
    Cualquier otra sustancia de consistencia similar.

Consejos para pasar con tranquilidad el control de acceso

Es conveniente poner en la bandeja, cualquier objeto que pueda pitar en el arco magnético. Si esto ocurre, nos harán una inspección completa y es más incomodo que pasar sin que nos registren.

Mucho cuidado con las cremas con glicerina. Si nos hacen un control de explosivos, es muy probable que demos un falso positivo. Es un componente muy habitual en las cremas de manos, por ejemplo. Dependiendo del país dónde nos ocurra, puede ser muy desagradable

Si llevamos comida, en algunos casos, la pueden considerar un líquido (por ejemplo un queso tipo torta del Casar), y o lo dejamos allí, volvemos a facturarlo (a ver como…), o nos lo comemos in situ. Experiencia propia en el aeropuerto de Madrid, hace unos meses.

Es conveniente acudir con tiempo suficiente, ya que a veces las colas son muy largas, y el tiempo que vamos a tardar es indeterminado.

Existen controles de acceso rápido, con ahorros muy significativos de tiempo, a los que acceden los pasajeros que viajan en business o firts, los titulares de tarjetas premiun de viajero frecuente, y el resto de mortales con un pequeño truco que comentaré en la zona de usuarios registrados.

Si el vuelo tiene escalas, ojo con lo que compramos en las duty free, porque es muy posible que tengamos que pasar control de acceso en el segundo aeropuerto. Os pongo un ejemplo, que también me pasó a mi: «Vuelo de Sao Paulo a Madrid, via Lisboa. En el tránsito, nuevo control de acceso, y los botes de salsa picante que había comprado, se quedaron en Portugal».

¡Cuidado con las fotos!. En las zonas de control de acceso no está permitido ni las fotos ni los videos. Si nos pillan, tendremos que dejarles el dispositivo para que lo revisen y las borren, y seguramente aguantar alguna reprimenda, ya que hay carteles que lo advierten. No es la única zona del aeropuerto dónde esto ocurre.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: O Castro Work S.L.

Finalidad: Moderar los comentarios.

Legitimación: Tu consentimiento.

Destinatarios: Servidores del hosting contratados con Webempresa Europa S.L. (WebEmpresa.com).

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Share This

Share this post with your friends!

Scroll al inicio